El miércoles 16 de julio celebraremos el día de la Virgen del Carmen con un gran concierto en su honor
Concierto Mariano - En honor a la Virgen del Carmen
Miércoles 16 de julio – Parroquia Santa Teresa de los Andes
Carla Paz Andrade, soprano
Carolina Arredondo, piano
Programa
1) “Quia respexit” Magnificat (J.S. Bach)
Porque miró la humildad de su sierva, me llamarán bienaventurada todas las generaciones.
2) “Mariä Wiegenlied” (M. Reger)
María sentada junto al rosal mece a su Niño Jesús.
A través de las hojas sopla suavemente el cálido viento del verano.
A sus pies canta un pájaro multicolor: ¡Duerme, dulce Niño, ¡duérmete ya!
Encantadora es tu sonrisa. Y más encantador el placer de tu sueño.
¡Apoya tu fatigada cabecita firme contra el pecho de tu Madre!
¡Duerme, dulce Niño, ¡duérmete ya!
3) “Vidit suum dulcem natum” Stabat Mater (G.B. Pergolesi)
Ha visto a su dulce Hijo muriendo abandonado, exhalando su último suspiro.
4) Ave María (Ch. Gounod)
5) “Valse lente, Op.33” (O. Merikanto)
6) “Ave María” de la ópera Lin Calel (A. D´Espósito)
7) “Ave María” (W. Gómez)
8) “Cujus animam gementem” Stabat Mater (G.B. Pergolesi)
Y a su alma, que gemía, contristada y dolorida, una espada atravesó
9) “Gymnopédie N.1” (E. Satie)
10) “Ave María” (G. Caccini)
11) “Ave María” (F. Schubert)
12) “Rejoice, rejoice greatly” El Mesías (G.F. Händel)
¡Alegraos hijas de Sión!
Aclamad hijas de Jerusalén:
Mirad al Rey que está llegando.
Él es el verdadero Salvador
Y proclamará la paz a las naciones.
Reseñas artísticas
Carla Paz Andrade, Soprano
Titulada de Intérprete Musical con mención en Canto Lírico de la Pontificia Universidad
Católica de Chile y de Maestría en Canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos
Aires, ambas con Distinción Máxima. En los últimos años se ha destacado como Soprano Solista
de las siguientes obras: “Novena Sinfonía” de Beethoven, “El Mesías” de Händel, “Stabat Mater” dePergolesi, “Requiem” de Mozart y “Misa Coronación” de Mozart. Dirección: Mtro. Álvaro Olavarrieta.
Se ha desempeñado como cantante de ópera, música de cámara y música sacra, presentándose
en Chile y el exterior.
Mientras estuvo radicada en Buenos Aires, participó como solista en distintas óperas de la
Temporada oficial del Teatro Colón, siendo la más importante, el rol de Marzelline de la
Ópera Fidelio de Beethoven. Ha sido galardonada en los concursos internacionales Dr. Luis Sigall,
Mujeres en la Música y Laguna mágica. Participó en las etapas finales de Competizione dell´ opera
en Alemania y Belvedere en Austria.
Carolina Arredondo, Pianista
A los 6 años ingresa a estudiar al Conservatorio de la Facultad de Artes de la
Universidad de Chile, donde se integra a la cátedra de piano de la profesora Elisa
Alsina y a música de cámara con la maestra Elvira Savi.
Entre los años 2000 y 2014 trabaja como pianista correpetidora en el IMUC, Facultad de Artes de
la Universidad de Chile y Teatro Municipal de Santiago.
Como intérprete de piano, se ha presentado en diversos escenarios nacionales e
Internacionales como solista, así como en grupos de cámara y orquesta.
Titulada de la carrera de Dirección Coral de la Universidad Católica. Maestro: Alejandro Reyes.
Allí dirigió a la Camerata Vocal de la Universidad de Chile y ensamble de cuerdas con el Requiem
de Anton Bruckner.
Dirigió la Orquesta Nueva Música en el Teatro Municipal de Santiago homenajeando a los pueblos
originarios.
Hoy se encuentra participando en diversos proyectos musicales.
Horarios de misa presencial
Misas de semana
Lunes: 13:00 hrs.
Martes a viernes: 13:00 y 19:30 hrs.
Sábado: 13:00 hrs.
Misas de domingo
Sábado: 20:00 hrs.
Domingo: 11:30, 13:00, 18:30 y 20:00 hrs.
Misa online
Todos los días a las 13:00 hrs.
Atención sacerdotal:
Martes, miércoles y jueves de 17:00 a 19:00 hrs.
Horarios Secretaría
Lunes a viernes de 9:30 a 19:30 hrs.